Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2017
Imagen
Habilidades y actitudes más valoradas Según el puesto al que se aspire y su perfil-robot, ciertas habilidades y/o actitudes tendrán mayor peso  en la evaluación del candidato. Citamos a continuación una lista de habilidades y actitudes más valoradas en general que puede ampliarse o modificarse en función del perfil buscado. Habilidades sociales Habilidades profesionales Actitudes personales     Habilidades sociales:                     Empatía Liderazgo Interrelación con otros Escucha activa Persuasión Capacidad de comunicación Habilidades profesionales:                      Trabajo en equipo                                   Liderazgo Negociación Control del estrés Racionalización Capacidad analítica Capacidad de síntesis Argumentación Innovación ...

creatividad para el trabajo en equipo

Imagen
creatividad para el trabajo en equipo Para construir un  trabajo en equipo  efectivo y así cumplir las metas determinadas, es necesario que los miembros del grupo desarrollen o utilicen algunas  habilidades  personales. Acá, alguna de ellas: - Escuchar:  No solo oír a los otros, sino tomar conciencia de los sentimientos que acompañan esas ideas para no herir susceptibilidades personales. Conocer y ubicar el lenguaje verbal y el corporal (gestos y posturas), es un sabio  aprendizaje  para los equipos. - Preguntar:  Profundizar en los planteamientos, para conocer bien los puntos de vistas del grupo, esto fortalece la capacidad de análisis y resolución de problemas. - Resumir :  Es la mejor forma de chequear posibles dudas y hacer síntesis de los aportes propios y los de cada uno. - Ser flexible:  Desarrollar la capacidad de cambiar y negociar los puntos de vista que nutran las innovaciones, así como para asumir nuevas normas, re...

Ideas para crear empresas

Imagen
Ideas para crear empresas 1. una idea viable La viabilidad de un proyecto está determinada por el análisis del producto o servicio, la oferta, demanda, competencia, costes y beneficios, necesidades financieras y el público objetivo al que te dirijas. 2. planes de negocio      Mas de 40 modelos de planes de negocio, análisis de mercado, cifras económicas, ejemplos y consejos de emprendedores,...                     3. Tramites para crear una empresa Antes de abrir las puertas de tu negocio, tendrás mucho papeleo que cumplimentar. Aquí te contamos cómo agilizar los trámites de las licencias necesarias para ponerte en marcha.   4. Elige la mejor ayuda Lo primero, busca asesoramiento que te ayude a ver y corregir los fallos de tu proyecto, así como a cubrir tus lagunas formativas. Y después, a los socios inversores . 5. Quien te ayuda a empren...

ORIENTACIÓN AL CLIENTE

Imagen
ORIENTACIÓN AL CLIENTE La orientación al cliente es una estrategia de negocio que, como su nombre lo indica, pone al cliente como centro de la misma. Es una actitud permanente por detectar y satisfacer las necesidades y prioridades de los clientes. La prioridad es el cliente : La experiencia de cliente está realmente en el centro de las prioridades de la empresa. No constituye una mera iniciativa aislada e interesante con miras a mejorar la satisfacción de su cliente final. Implica contar con una auténtica estrategia orientada al cliente que proviene de la dirección de la organización y todos los integrantes la hacen suya, de tal manera que forma parte de la cultura organizacional. Obsesión por las métricas de cliente y de negocio : Las empresas orientadas al cliente consideran como un elemento fundamental la medición y el control de cada aspecto vinculado a la experiencia de cliente. Asimismo analizan el impacto que la evolución de cada indicador tiene en el n...
Imagen
Qué es el espíritu emprendedor La función   ecífica de los emprendedores es la capacidad para tomar los factores de la producción -tierra, trabajo y capital- y usarlos para producir bienes o servicios nuevos. El emprendedor percibe oportunidades que otros ejecutivos de empresas no ven o no les interesan. Algunos emprendedores usan información, al alcance de todos, para producir algo nuevo. "Básicamente, el emprendedor detecta una necesidad y, después, reúne la mano de obra, los materiales y el capital que se necesita para satisfacer esa necesidad." En esencia, un emprendedor crea una organización como medio para ofrecer algo nuevo a los clientes, empleados u otros grupos de interés.

Elementos que se deben tomar en cuenta para planear un proyecto

Imagen
Elementos que se deben tomar en cuenta para planear un proyecto Determine las condiciones exactas para que el proyecto sea finalizado o completado. Antes de que estén absolutamente claros cuales son los objetivos del proyecto, no tiene sentido comenzar a estimar cuanto tiempo llevará y/o cuanto costará. Desgraciadamente, muchos gerentes de proyecto fallan al no examinar esta primera etapa crucial. Haga un inventario de todo el trabajo que se requiere sea hecho con una estimativa del tiempo necesario para un único miembro del equipo. Esto puede ser hecho en una sesión de planeamiento con todos los miembros del equipo. Tareas que lleven mucho tiempo para terminar necesitan ser partidas en tareas menores. El resultado es work breakdown structure ( WBS ). Identifíquese todos los recursos necesarios para ejecutar cada elemento terminal del WBS (cada tarea). En este momento usted puede estimar el costo para entregar cada elemento terminal y, consecuentemente, todo el ...